WPR Global, S.L
WPR Global, S.L
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que hacemos
    • PTE
    • Beneficios
    • Invierte con nosotros
    • Tipos de plásticos
    • Contaminación
  • Videos
    • Videos
    • Noticias
  • Contactos
    • Madrid
    • Archena Murcia
    • Lorquí Murcia
  • Más
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Que hacemos
      • PTE
      • Beneficios
      • Invierte con nosotros
      • Tipos de plásticos
      • Contaminación
    • Videos
      • Videos
      • Noticias
    • Contactos
      • Madrid
      • Archena Murcia
      • Lorquí Murcia
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que hacemos
    • PTE
    • Beneficios
    • Invierte con nosotros
    • Tipos de plásticos
    • Contaminación
  • Videos
    • Videos
    • Noticias
  • Contactos
    • Madrid
    • Archena Murcia
    • Lorquí Murcia

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Tipos de plásticos

Reciclar y transformar

En el 2020 la producción global de plásticos se disparó en más de 500 millones de toneladas anuales y se ha convertido en un grave problema medioambiental a nivel mundial; Asia es el continente que más toneladas de plástico vierte a los océanos anualmente, seguido de África, América, Europa y Oceanía; Como consecuencia de los vertidos, el litoral mediterráneo se ha convertido en una gigantesca mancha de plástico que va desde Algeciras a Barcelona, ya que sólo España vierte al mediterráneo más de 130 toneladas de plásticos diariamente, éstos datos resultan alarmantes para las graves consecuencias que existen sobre la fauna y flora marina, además de ser una problemática social, económica y sanitaria. 


El reciclaje de plástico es un proceso de conversión de residuos plásticos en material reutilizable. Son muchos los beneficios del reciclaje de plásticos, como la reducción de vertederos, de combustibles fósiles, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y generación de empleos.

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis

Reciclar no sólo ayuda a reducir nuestra huella de carbono o la cantidad de basura que producimos, también nos ayuda a conservar los recursos naturales limitados como el petróleo.

¿Cúales son los tipos de plásticos?

Los plásticos son uno de los materiales más utilizados en el mundo y se pueden reciclar y transformar para reducir los desechos y conservar los recursos. Sin embargo, no todos los plásticos son reciclables. Para asegurarse de que los desechos plásticos se transformen correctamente, es importante saber qué plásticos se pueden reciclar. Los diferentes tipos de plásticos tienen diferentes propiedades y se pueden reciclar de diferentes maneras. Este artículo proporcionará una descripción general de los tipos de plásticos que se pueden transformar con la PTE y sus casos de uso.

  

Se conocen por sus siglas en inglés: polipropileno (PP), poliestireno (PS), policloruro de vinilo (PVC), polietileno de alta densidad (PDPE), polietileno de baja densidad (LDPE).

¿Qué tipos de plásticos podemos transformar?

HDPE (Polietileno de alta densidad)

El polietileno de alta densidad es un polímero termoplástico formado por múltiples unidades de etileno. Se conoce por sus siglas en inglés (HDPE, High Density Polyethylene) y en español PEAD.

Su versatilidad hace que se adapte a muchos usos: láminas de embalaje, envases para productos domésticos y bebidas, tuberías para sistemas de riego, baldosas, revestimientos, cubiertas, tuberías para distribución de agua potable, detergentes, productos químicos, envases para conservar alimentos, articulos para el hogar, acetábulos de prótesis femorales de caderas, dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas).

LDPE (Polietileno de baja densidad)

El polietileno de baja densidad (LDPE) se utiliza para fabricar películas para aplicaciones de envasado, como las películas de retracción y las películas para envolver: sacos y bolsas plásticas, película para invernaderos y otros usos agrícolas, juguetes, objetos de menaje como vasos, platos, cubiertos; botellas, base para pañales, tubos y tuberías, stretch film.

PP (Polipropileno)

Es un material resistente al calor y no deja pasar la humedad, grasa o químicos. Hoy en día es el segundo plástico más utilizado debido a su versatilidad y su gran resistencia, el polipropileno o PP es un material que puede encontrarse en objetos de todo tipo:

juguetes para niños, tapas de botellas, pitillos o pajitas, vasos de plástico, materiales de construcción, materiales industriales, componentes eléctricos y electrónicos, piezas de automóvil, envases y embalajes para alimentos, medicinas o cosméticos; electrodomésticos, sacacorchos, textiles (como alfombras y tapetes) y cuerdas.

PS (Poliestireno)

Es muy fácil de moldear, es por ello que se utiliza en muchos productos: embalajes de poliestireno expandido (EPS), cuchillas de afeitar, cajas de CD fabricada mediante moldeo por inyección, envases de yogur fabricado mediante extrusión, etc. 

Códigos de identificación de los plásticos

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis

¿Cómo se transforman los residuos plásticos?

Modelo de negocio

Planta de transformación ecológica

Planta de transformación ecológica

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
Cuéntame más

Planta de transformación ecológica

Planta de transformación ecológica

Planta de transformación ecológica

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
Te contamos cómo funciona

Beneficios

Planta de transformación ecológica

Beneficios

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
Un sinfín

¿Por qué es importante transformar los residuos plásticos?

Si bien el reciclaje es bueno en sí mismo, ya que es una medida correctiva y preventiva de la contaminación, no es suficiente para evitar que el plástico termine en los océanos, la tierra, los ríos o vertederos.  


Transformar los residuos plásticos en productos sostenibles es otra manera de prevenir la contaminación, obteniendo a su vez muchos beneficios económicos, sociales y lo más importante, ayuda a descontaminar el medio ambiente.


Te contamos todo sobre la contaminación y por qué es tan importante reducirla...

Contaminación >

¿Cúando puedo empezar a transformar los residuos plásticos?

Es más fácil de lo que piensas; sólo tienes que comunicarte con nosotros para crear una alianza y convertir a tu organización en una empresa sostenible.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Marcado CE WPR Global SL
Certificacion ISCC PLUS WPR Global SL
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), agenda de desarrollo sostenible
  • Marcado CE WPR Global SL
  • Certificacion ISCC PLUS WPR Global SL
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), agenda de desarrollo sostenible
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PTE
  • Beneficios
  • Invierte con nosotros
  • Tipos de plásticos
  • Contaminación
  • Videos
  • Noticias
  • Madrid
  • Archena Murcia
  • Lorquí Murcia
  • Política de privacidad

Copyright © 2024 WPR Global, S.L.®

Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.

RechazarAceptar