WPR Global, S.L
WPR Global, S.L
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que hacemos
    • PTE
    • Beneficios
    • Invierte con nosotros
    • Tipos de plásticos
    • Contaminación
  • Videos
    • Videos
    • Noticias
  • Contactos
    • Madrid
    • Archena Murcia
    • Lorquí Murcia
  • Más
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Que hacemos
      • PTE
      • Beneficios
      • Invierte con nosotros
      • Tipos de plásticos
      • Contaminación
    • Videos
      • Videos
      • Noticias
    • Contactos
      • Madrid
      • Archena Murcia
      • Lorquí Murcia
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que hacemos
    • PTE
    • Beneficios
    • Invierte con nosotros
    • Tipos de plásticos
    • Contaminación
  • Videos
    • Videos
    • Noticias
  • Contactos
    • Madrid
    • Archena Murcia
    • Lorquí Murcia

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Planta de transformación ecológica "PTE"

Quemar desechos plásticos mediante la pirólisis genera productos más valiosos que el material de basura original en sí mismo y minimiza el efecto sobre el medio ambiente en comparación con reciclarlos o quemarlos a cielo abierto.

¿Qué es la Planta de Transformación Ecológica (PTE)?

Tecnología al alcance para autoconsumo

La PTE es una Planta Industrial que transforma residuos plásticos en energía. 

Nuestra tecnología se ha estado desarrollando durante muchos años y al día de hoy es la gran solución para la contaminación por residuos plásticos, además de ser un gran potencial para las empresas con desperdicios plásticos, empresas de transporte y logística, marítimas, de construcción y todas aquellas que quieran tener mas eficiencia y rentabilidad en sus costes. 


Los productos que deriva son de excelente calidad para el autoconsumo y en sitio, lo que la hace mas atractiva; sin dejar a un lado los muchos beneficios que proporciona por Responsabilidad Social Corporativa.

¿Cómo funciona la PTE?

Genera energía a partir de residuos plásticos

Funciona mediante un proceso de pirólisis catalítica de residuos plásticos; esto consiste en un calentamiento de moléculas orgánicas a elevadas temperaturas y en ausencia de oxígeno para evitar la combustión.  El calor descompone los polímeros del plástico en pequeños hidrocarburos y se refinan para convertirlos en productos de alto valor añadido.


La pirólisis catalítica es superior a los sistemas convencionales o no catalíticos en varios aspectos. Añadir el catalizador ayuda a mejorar la calidad del aceite que se obtiene, aumenta la selectividad, reduce el tiempo de velocidad de reacción y reduce la temperatura al disminuir la energía de activación de la reacción.


Las materias primas: Polietileno de alta densidad, Polietileno de baja densidad y Polipropileno, se introducen en el reactor ya íntimamente relacionado con el catalizador para facilitar su gasificación, dicho reactor está dotado de dos quemadores que se emplearán para ir aumentando la temperatura interna del reactor de forma progresiva. 


La temperatura de la pirólisis  es el parámetro que se considera más importante, ya que determina tanto la velocidad de descomposición térmica como la estabilidad de la materia prima y de los productos de reacción.  Las reacciones de craqueo que se producen en el interior del reactor, rompen las moléculas de hidrocarburo de alto peso molecular (punto de ebullición superior a los 360ºC), obteniéndose como producto final un gas que al pasar por los intercambiadores se condensará. Este producto se va almacenando en un depósito a la espera de finalizar la reacción.


Todos los equipos necesarios que componen la PTE se basan en el concepto de montaje modular con el fin de facilitar la configuración de opciones dependiendo de su capacidad. Cada área incluye un equipo principal y sus equipos auxiliares.

¿Qué se obtiene?

Productos de alto valor añadido

Luego de todo este proceso, el producto principal que se obtiene en la pirólisis del plástico es el Aceite Pirolítico procedente de la gasificación de los plásticos.


La PTE transforma 8.000 kilos diarios de residuos plásticos en aceite pirolítico de excelente calidad, viscosidad y densidad.

contaminacion de residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis

¿Qué otros beneficios tendré con la PTE?

Gestión más responsable y producción más sostenible

La normativa europea destaca que los residuos urbanos depositados en vertederos para el año 2035 debe ser menor de un 10%, es por ello que generar energías renovables a partir de residuos plásticos es una realidad para acelerar el ciclo de la economía circular. 


En este sentido, la PTE es la alternativa que te permite minimizar el impacto ambiental desarrollando un plan de acción y gestión de responsabilidad social corporativa, que contribuya a avanzar hacia la cultura del reciclaje, del desarrollo sostenible e impactar de forma positiva en el medioambiente, además de maximizar la competitividad de tu empresa, generar puestos de trabajo y obtener muchos beneficios económicos.

Quiero saber todos los beneficios >

¿Cómo puedo obtener una PTE?

Queremos expandir nuestra tecnología alrededor del mundo y tú puedes ser parte de ello

Nuestro modelo de negocio comprende la necesidad de adquirir la PTE para transformar y revalorizar los residuos plásticos. 


La pueden adquirir particulares, empresas y comunidades donde los residuos plásticos representan un problema económico y medioambiental; a su vez, al transformarlos en aceite pirolítico, éste puede ser para autoconsumo sin ningún problema.


Hacemos un estudio personalizado con cada cliente que requiera la PTE y estudiamos de acuerdo a sus necesidades la mejor opción para una alianza corporativa.

Te contamos nuestro modelo de negocio >

¿Por qué es mejor la pirólisis que el reciclaje?

PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis

La quema de plástico a cielo abierto agrava la contaminación del aire

La generación de residuos plásticos es un problema en nuestro entorno dado que alrededor del 90% de los desechos en los países de bajos ingresos terminan en vertederos a cielo abierto o se queman al aire libre, ésta contaminación ha ido aumentando a un ritmo alarmante y está teniendo un efecto devastador en la salud de nuestro planeta ya que, con el descubrimiento de partículas de plástico en el océano y el aire, está claro que el plástico ahora es una parte omnipresente de nuestro medio ambiente.


Delhi (India) ha adquirido notoriedad como "capital mundial de la contaminación atmosférica" ​​debido a sus niveles anormalmente altos de cloruro debido a la quema a cielo abierto de residuos plásticos.  
 

Cuando el plástico se quema, libera dioxinas tóxicas que aumentan el ozono troposférico, estas dioxinas tóxicas reducen el rendimiento de las cosechas entre un 20% y un 30%.


Estudios realizados por químicos de colorado y Francia han demostrado que los partículas de microplástico no sólo circulan por todo el mundo envenenando incluso las zonas más remotas, sino que también contribuyen a la contaminación atmosférica. En concreto, el instituto de investigación EcoLab, con sede en Toulouse, detectó niveles alarmantes de microplásticos en los Pirineos que viajaban hasta 120 km de distancia.


Es importante comprender cómo se propaga esta contaminación y la necesidad urgente de tomar medidas para reducir nuestra dependencia del plástico, asi como encontrar alternativas más sostenibles, es por ello que la pirólisis quimica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su potencial para reducir los desechos, crear fuentes de energía renovables y mejorar la calidad del aire, ya que los tratamientos termoquímicos de conversión y pirólisis son más funcionales, operativos, económicamente atractivos y no produce contaminantes dañinos.

Marcado CE

Cumplimos con las garantías de acuerdo a la normativa europea 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, la cual establece los requisitos técnicos que deben cumplir las máquinas y sus componentes de seguridad y salud para poder ser comercializadas en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo.

MARCADO CE WPR Global S.L. (pdf)Descargar
DIRECTIVA 2006:42:CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO (pdf)Descargar

Certificación ISCC PLUS

Somos conscientes de la importancia en ofrecer servicios que satisfagan al máximo los requisitos y expectativas de nuestros clientes, además del compromiso con la sostenibilidad que cada vez es más relevante en un contexto global donde la preocupación por el cambio climático y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero nos instan a tomar medidas urgentes para mitigar sus efectos.


Nuestra Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC PLUS) demuestra nuestro compromiso y garantiza que WPR Global S.L. cumple con los estándares internacionales de sostenibilidad y la gestión responsable de carbono en sus procesos y actividades.

Certificación ISCC PLUS WPR Global S.L. (pdf)Descargar
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
marcado CE WPR Global SL
Certificacion ISCC PLUS WPR Global SL
PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
  • marcado CE WPR Global SL
  • Certificacion ISCC PLUS WPR Global SL
  • PTE, contaminacion residuos plasticos, reciclaje, transformacion ecologica, medioambiente, pirolisis
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PTE
  • Beneficios
  • Invierte con nosotros
  • Tipos de plásticos
  • Contaminación
  • Videos
  • Noticias
  • Madrid
  • Archena Murcia
  • Lorquí Murcia
  • Política de privacidad

Copyright © 2024 WPR Global, S.L.®

Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.

RechazarAceptar